Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización digital. Mostrar todas las entradas

22 mar 2013

Taller de Periodismo Digital, (En Vivo)

El Alto, web 2.0, periodismo, digital, redes, Bolivia

En las instalaciones de Gregoria Apaza, iniciamos El Taller de Periodismo Digital.
Con el Apoyo de Radio Pachamama, EA Blogs esta en pleno taller de Periodismo Digital, ademas de que también se discutirían El Acceso a la Información y como cambiar la imagen de una ciudad.
TONNY LOPEZ .- "Podemos hacer Periodismo Digital incluso desde un celular simple, lo que se necesita es saber como hacerlo". Lopez (parte de la comunidad EA Blogs) analiza la necesidad de estar en la red, pero sobre todo como se puede modificar los parámetros de información que se desarrollan por los propios alteños.
WILFREDO JORDAN, parte de la Comunidad EA Blogs y uno de los periodistas digitales de El Alto, habla de Curadoria de Contenidos, Periodismo de Datos y como volver a la esencia del periodismo.
Entonces la curadoria de contenidos seria la filtración de datos que permite aprovechar la capacidad de tiempo real que tiene la Internet. El uso de herramientas digitales permite determinar la relevancia y autenticidad de una gran frecuencia de datos. Ello también puede facilitar la cobertura en directo de un evento.
Ademas se debe hacer un Periodismo de Datos que tiene en esencia tres niveles:

  • Obtener Datos
  • Sistematizar los Datos
  • Análisis de Datos

Estos pasos nos permitirán hacer reportajes en profundidad y un periodismo de base de datos.

Jordan termina con una lista de desafíos:

  • Entender el contexto.
  • Interacción.
  • Formar nuevas habilidades en los periodistas.
  • Planificar coberturas.
  • Volver a ser periodista, volver a la esencias.
ELIANA QUIROZ, 

Periodismo Digital en la Ciudad de El Alto

562316_10200090256072804_1873469548_nLa comunidad EA Blogs en colaboración con Radio Pachamana y Fundación Gregoria Apaza, realizara este Viernes 22 de marzo el “Seminario Periodismo Digital”, que además se ampliara en un Taller Intensivo los días 5 y 6 de abril (2013).

  • Los temas a tratarse será;
  • Periodismo de Investigación
  • Periodismo Liquido
  • Periodismo de Datos
  • Descolonización Intercultural.

El seminario del 22 de marzo de 2013 se realizara en la Zona 16 de Julio, calle Euler, N° 280 (Frente a la fuerza Fuerza Aérea) en la ciudad de El Alto.

¿Como llegar? Pues aqui les dejamos un mapa. Desde el Edificio El Ceibo.

image

Escrito por: Nestor Araujo

9 mar 2013

Conferencia en la UPEA: Redes Sociales y WEB 2.0

El día 28 de febrero (de 2013) en los predios de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) en Viacha, un equipo de EA-blogs impartió la conferencia WEB 2.0 y desarrollo, a estudiantes de la carreras de Derecho, Administración de empresas y Educación entre otras varias.
La conferencia fue fue divida en dos presentación. La primera a cargo de Wilfredo Jordan y la segunda por Nestor Araujo (Jean Wolf). A continuación ponemos a disposición las presentaciones de dichas conferencias.
 Proyectos y herramientas: Wilfredo Jordan
Redes Sociales y Desarrollo: Nestor Araujo

19 ago 2010

“EA Blogs” enseñando a utilizar las “Redes Sociales 2.0”

-->A partir del lunes 30 de agosto de 2010 llevaremos adelante el curso titulado “Redes Sociales 2.0” que consiste en la “Alfabetización Informática Integral” donde se impartirá la enseñanza y aprendizaje del facebook, twitter, picasa, blogger, flickr, mozila firefox, etc.
Contexto
Una de las premisas de la Comunidad EA Blogs desde su Fundación fue llevar adelante Seminarios y Cursos de “Alfabetización Digital” y precisamente realizar Talleres de enseñanza digital y el uso adecuado de la red Internet son el reflejo de ello, navegar desde un simple Internet Explorer hasta llegar al uso de Mozila Firefox y Google Chrome.
El propósito de este Taller es inculcar el uso de las “Redes Sociales 2.0” y su eficaz aprovechamiento por los usuarios de la red Internet por medio del facebook, twitter y otras herramientas para intercambiar mensajes y generar contenidos en la web.
Las temáticas de dicho Taller abarcan desde el uso de los correos electrónicos hasta el microbloguing (twitter, friendfeed, picotea), contenidos mínimos que fueron elaborados por especialistas en la web 2.0 en Bolivia.
Datos
El Taller se denomina “Redes Sociales 2.0” y empezará el 30 de agosto en el Café Internet “Alegría” ubicado entre las calles 2 y Raúl Salmón de la zona 12 de octubre frente al Instituto “Berlín”, edificio “Escorpión”, numero 28, piso 2 de la ciudad de El Alto, este evento es apoyado por la Comunidad EA Blogs y Fundación “Manos de Vida”.
El Taller consta del uso de maquinas con conexión a Internet y manuales que los organizadores otorgaran a los inscritos bajo un precio mínimo que solventará el costo por la utilización de la red Internet y algunos detalles de logística.
Pueden realizar sus reservas al correo electrónico: elaltoblogs@gmail.com y al número celular 765 9 11 57.
Leer texto original en el blog de Alberto Medrano

11 nov 2009

Participantes del "Taller de Alfabetización Digital para el Desarrollo en la UPEA"

El "Taller de Alfabetización Digital para el Desarrollo en la UPEA" tuvo el objetivo de priorizar las temáticas de los “blogs, facebook y twitter” y la evolución de la tecnología en la red Internet en el siglo XXI.
El Taller se efectuó a finales de noviembre de 2009 en los ambientes de la Carrera de Trabajo Social de la UPEA

1 nov 2009

El Alto Blogs inicia Taller de Alfabetización Digital para el Desarrollo



Este 24 y 25 de noviembre estaremos enseñando a los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y a los asistentes al Taller de Albatetización Digital para el Desarrollo a crear sus blogs y sus cuentas de Facebook.


La situación
De acuerdo con un sondeo levantado por El Alto Blogs en predios de esta casa de estudios superiores, la mayoría de los universitarios utiliza Internet para buscar información, a esto le sigue el correo electrónico y muy pocos saben de redes sociales, blogs y demás servicios gratuitos que nos ofrece la Web 2.0 o Social Media, como se lo llama últimamente.

Es más, la accesibilidad de la gran mayoría de los estudiantes, a través de café internets, se realiza con Internet Explorer, y los universitarios desconocen otros navegadores como Firexfox, y más aún otros servicios como Google Documentos, Scribd o Slide Share.

Nuestro propósito es enseñarles a los asistentes al Taller Alfabetización Digital para el Desarrollo a obtener mejores resultados de búsqueda de información a través de Internet, que es lo que más les interesa; informarles de otros servicios gratuitos que pueden servir a este mismo propósito como Rss o Google Libros; y, lo principal, que se integren a la comunidad virtual con blogs y redes sociales. Crearemos el blog y el grupo en Facebook de la Carrera de Trabajo Social de la UPEA, y les daremos seguimiento. Más adelante les enseñaremos el manejo de otras herramientas y extenderemos este programa a otras carreras y otros grupos de mujeres y hombres alteños.


El Taller
El Taller de Alfabetización Digital para el Desarrollo se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre entre las 17.00 y 20.00 en el auditorio de la Carrera de Trabajo Social de la UPEA, ubicado en la avenida Sucre A y esquina Pascoé S/N de la zona de Villa Esperanza, en El Alto, y tendrá un costo de 5 bolivianos. Claro, ustedes están invitados.

Reservas en el Centro de Estudiantes de la misma Carrera y al celular 76591157. (preguntar por Alberto). Más adelante iremos complementando la información.