10 feb 2013

Capacitando en Web 2.0 a jóvenes del programa PICA

En  esta nueva etapa de EABlogs nos encaminamos a las nuevas maneras de llegar a la población más joven, es así el 9 de febrero capacitamos a jóvenes entre 14 y 18 años en el uso de herramientas digitales, entre ellas Facebook, Twitter, seguridad en las redes sociales, ¿cómo obtener ganancias usando herramientas digitales?, TIC, entre otros; esto con la coordinación de PICA, un programa juvenil que es transmitido en la red nacional ATB, en Bolivia. 

Posemos evaluar como una excelente jornada gracias a nuestra anfitriona Jhaquelin Elva Dávalos Escobar, una profesional que trabaja junto a PICA


Presentaciones

Nativos digitales y migranstes. Tonny Lopez (@Tonnylp) presentó una introducción acerca de nativos, inmigrantes y alfabetización, el uso que se da a las redes sociales y cómo desde niños usan Internet con facilidad, también mostró vídeos donde la alfabetización digital se da de la enseñanza de niños a el aprendizaje de adultos.

Seguridad en las redes sociales. Nestor Araujo (@antradio) explicó la importancia que tiene la seguridad al momento de usar las redes sociales, la finalidad de la misma y cómo tenemos que administrar nuestras cuentas, qué publicar en nuestro muro y que no publicar. 

Educación 2.0 Reynaldo Quispe (@reyqui) mencionó la importancia de las páginas web, los blogs, Facebook y su evolución para hacer posile una educación 2.0. Recalcó que el tema de cada blog es particular: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos y  personales.

Como ganar dinero con Internet Guadalupe Quisbert (@gquisbert) habló sobre la manera de  usar Internet y la Web 2.0 para obtener ganancias, por ejemplo cómo reconocer un anuncio y qué tipos de anuncios existen  ¿Qué es Google Adsense?, sus ventajas, desventajas y cómo funciona.

Hay que hacer un agradecimiento especial a Jhaquilín Elva Dávalos Escóbar, quien estuvo de moderadora en esta jornada. Una vez terminado el curso, los jóvenes tuvieron muchas dudas entorno a los temas expuestos. Como coclusión, ellos reconocieron que es necesario las capacitaciones en el uso de la tecnología.

Post escrito por Guadalupe Quisbert, seguir a Guadalupe en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesan tus retroalimentaciones: